
PETRONAS Iona está a la vanguardia de la innovación, impulsando el mundo hacia un futuro de carbono cero al permitir que aún más clientes y empresas mejoren su eficiencia. A través de soluciones desarrolladas en colaboración con industrias clave, PETRONAS Iona está contribuyendo activamente a superar los desafíos energéticos globales a medida que aspiramos a lograr emisiones netas de carbono cero para 2050.
PETRONAS Iona ha sido desarollado junto a socios que conocen sus industrias mejor que nadie, lo que permite a nuestros expertos aplicar los beneficios de los fluidos térmicamente inteligentes que ya están marcando una gran diferencia en el mercado de EV a sectores más amplios que son los que más los necesitan.

Nuestra gama de fluidos para movilidad eléctrica
Los fluidos de PETRONAS Iona se formulan cuidadosamente utilizando tecnologías seleccionadas y aceites base de alta calidad, cumplen con los requisitos técnicos de los OEM y ofrecen un rendimiento excepcional para la movilidad eléctrica.

Fluidos de transmisión para movilidad eléctrica
Los fluidos de e-transmisión PETRONAS Integra han sido desarrollados para cubrir una gama de aplicaciones, desde la lubricación hasta la optimización del rendimiento. Integra también ha sido diseñado para aplicaciones especializadas de la unidad de transmisión eléctrica (EDU). Formulamos cuidadosamente los fluidos para cumplir con los requisitos técnicos de OEM y del cliente utilizando aceites base de alta calidad. Prestamos especial atención a proporcionar una excelente protección de desgaste y corrosión, pero también optimizamos la eficiencia energética a través de una mayor reducción de fricción y disipación de calor.

Fluidos de enfriamiento para movilidad eléctrica
Los fluidos Thermal e-Cooling de Petronas han sido desarrollados para cubrir los requisitos de gestión térmica de las baterías, la electrónica de energía y los motores eléctricos enfriados indirectamente en EDUS/EXLES. Los productos a base de agua/glicol están formulados para evitar la formación de corrosión y depósito en el sistema de enfriamiento. Para las baterías que requieren enfriamiento directo, hemos diseñado fluidos dieléctricos de alta calidad con propiedades viscométricas y térmicas coincidentes con los requisitos de aplicación específicos.

Grasas para movilidad eléctrica
PETRONAS Glide E Grease se basa en tecnologías seleccionadas específicamente para aplicaciones de grasa en vehículos eléctricos, particularmente, componentes clave en el sistema de línea de transmisión, como juntas de velocidad constante y cojinetes de cubo de las ruedas. Las grasas tienen un papel importante en la reducción del ruido, las vibraciones y la dureza experimentadas por el conductor y/o pasajeros del vehículo.
Nuestras metas
Preguntas frecuentes
Los vehículos eléctricos de batería (BEV) no tienen un motor de combustión interna (ICE), están alimentados por la unidad de accionamiento eléctrico: un sistema integrado de motores electrónicos, transmisión electrónica y electrónica de energía que administran y controlan la transferencia de torque y el flujo de energía de motor a las ruedas. La EDU requiere fluidos específicos que ofrezcan propiedades de gestión térmica y compatibilidad de materiales junto con protección contra el desgaste y la corrosión para mantener el rendimiento y la durabilidad del sistema a lo largo del tiempo.
Los vehículos eléctricos no tienen motor de combustión interna, por lo que no necesitan un aceite de motor convencional, pero requieren fluidos a medida para lubricar y refrigerar tanto el motor como la transmisión eléctricos, garantizar la protección del sistema y mantener el rendimiento de ahorro energético del vehículo. Nuestros fluidos PETRONAS IONA INTEGRA se han desarrollado para mejorar la eficiencia de la EDU, reducir el consumo de energía y ampliar la autonomía de conducción.
La transmisión eléctrica, que suele ser una caja de camibos de reducción de una o dos velocidades, es un sistema crucial para los BEV y tiene que gestionar un par instantáneo y elevado, normalmente superior al de los vehículos de combustión interna, por lo que requiere lubricantes adaptados. El aceite desempeña múltiples funciones: como lubricante, reduce la fricción y el desgaste de las piezas móviles, como los engranajes, la transmisión y los diferenciales. También funciona como refrigerante, absorbiendo y transfiriendo el calor producido por la fricción entre engranajes y ayudando a evitar el sobrecalentamiento. También protege los componentes contra el óxido y la corrosión para mantener la durabilidad del sistema.
En la unidad de accionamiento eléctrico en seco, el motor eléctrico está sellado mecánicamente de la transmisión eléctrica y sólo requiere la lubricación del engranaje reductor. En la EDU húmeda, los motores eléctricos y la transmisión eléctrica están integrados y pueden lubricarse con el mismo fluido. PETRONAS IONA eDrive se ha desarrollado específicamente para aumentar la eficiencia tanto de la EDU húmeda como de la seca, proporcionando una protección y un aislamiento óptimos del sistema integrado.
En los vehículos eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés), el "motor" es un motor eléctrico y requiere principalmente un lubricante para el sistema de transmisión, que generalmente es una caja de cambios de reducción de una o dos velocidades. En los BEV de alto rendimiento, el lubricante también se puede usar para enfriar el motor eléctrico y requiere un lubricante formulado para esta aplicación específica.
Los vehículos eléctricos requieren de fluidos especiales para lograr que la batería trabaje a temperaturas controladas y pueda mantener una eficiencia y seguridad óptimas en todo momento. Nuestros fluidos térmicos de PETRONAS Iona de última generación evitan la congelación y el sobrecalentamiento durante las operaciones de accionamiento y carga, manteniendo la batería en el rango térmico óptimo y proporcionando propiedades de baja conductividad para otorgar el aislamiento del sistema.
Tanto los aceites minerales como los sintéticos se obtienen principalmente del petróleo crudo. Los aceites minerales suelen ser adecuados para modelos de vehículos más antiguos y suelen ser más baratos que los sintéticos, que se modifican para mejorar sus propiedades protectoras y lubricantes para que puedan rendir en motores más avanzados.
Descubrir más

Sostenibilidad

Fórmula 1